En otras palabras, seguiremos con un parche hasta que se dignen a sacar la ley… Se suponía que para Octubre, en que se acaban los permisos demostrativos, iba a estar todo listo.

Un paso decisivo para acelerar la aprobación del proyecto de ley de Televisión Digital que lleva dos años en el Congreso, dio el Gobierno hoy (14 de Octubre) al poner suma urgencia a su tramitación legislativa.

La nueva ley de televisión definirá un nuevo marco legal que favorece el desarrollo de la televisión regional y comunitaria, permitiendo también que los actuales canales puedan desplegar más señales y contenidos en la pantalla, diversificando la oferta programática.

Adicionalmente, esta ley fijará un plazo máximo para que se replique la cobertura televisiva actual en todo el país, llegando gradualmente a las regiones en el nuevo formato digital, que abre la opción de acceder a contenidos de alta definición, multiseñales, servicios interactivos y aplicaciones sobre teléfonos móviles.

Leer más

Menos mal que no soy supersticioso y no inventaré maldiciones acerca de plataformas autobalanceadas sobre dos ruedas 😛

La experiencia aconseja separar el placer de los negocios por sus inescrutables consecuencias. A veces, tampoco está de más mantener las distancias con los objetos con los que se trabaja ante posibles accidentes laborales de terribles consecuencias. Una premisa que el multimillonario británico Jimi Heselden no tuvo en cuenta el pasado domingo, cuando se despeñó por un barranco con uno de sus productos estrella, el patinete eléctrico ‘segway’.
Heselden, de 62 años, se las prometía muy felices probando una de las nuevas versiones por una finca rural de su propiedad en el condado West Yorkshire, al norte de Inglaterra. En esta ocasión, se trataba de un modelo perfecto para el campo. El paraje lo controlaba. Estaba a unos pocos kilómetros de la fábrica donde comenzó a ganar grandes cantidades de dinero allá por los ochenta. Y el vehículo era un viejo conocido, pero el azaroso destino no entiende de lógica alguna. En los tabloides ingleses tildan el accidente de «absurdo», pero lo cierto es que un caminante local encontró el cuerpo de Heselden en el río Wharfe. Al parecer, según los investigadores, el magnate perdió el equilibrio cuando una de sus ruedas pasó por un saliente del arroyo.
Lo único que pudieron hacer los paramédicos fue certificar su muerte. «El incidente no es sospechoso», confirmaron las autoridades ante posibles especulaciones. Y es que, al conocerse la noticia, a muchos se les encendió la bombilla. El británico tenía una fortuna personal de 166 millones de libras -casi 200 millones de euros- que le colocaron en el puesto 395 de la lista anual de los ingleses más ricos que elabora ‘Sunday Times’. Un goloso caramelo para sus herederos, aunque los expertos confirman que se trató de un simple accidente. Así, queda claro que a los ‘segway’ los carga el Diablo. Y si no, que se lo digan a George Bush, que, durante sus vacaciones de 2003, besó el suelo sin mayores percances, pero la secuencia quedó inmortalizada gracias a un avispado fotógrafo.
A Heselden, minero hasta las controversias del sector a mediados de los ochenta, le ha durado poco el dominio del ‘segway’, un revolucionario vehículo eléctrico de dos ruedas que funciona con un sistema de giroscopios.
En enero, compró el invento a su creador, Dean Kamen, pero su elevado precio (unos 5.000 euros) no ha ayudado a su difusión. Sin embargo, el británico ya era conocido por sus donaciones a distintas organizaciones, que rozaban los 25 millones de euros. También le brindó relevancia la firma que creó en 1980, Hesco Bastion, con la que vendía unas barreras protectoras contra los ataques de mortero para la guerra de Afganistán. Y el mayor peligro estaba en sus patinetes.

(Foto obtenida de Google Images)

Noticia Original

Ante la seguidilla de sismos que se han producido en la zona central del país, el director del Servicio Sismológico Nacional, Sergio Barrientos, aseguró a La Tercera que «son réplicas tardías del terremoto principal». Sólo anoche en la Región del Biobío se produjeron tres movimientos telúricos en un lapso de menos de 15 minutos.

«Hay dos lugares donde están ocurriendo réplicas importantes» uno de ellos es la península de Arauco y el segundo «en la zona de Pichilemu, tanto al interior del continente como mar afuera, donde se ha activado una falla que es independiente (y) que actúa de manera distinta, del terremoto principal», explicó Barrientos quien añadió que «los temblores que han ocurrido en el último tiempo, la mayoría están ocurriendo en este lugar».

Según el sismólogo, «ha habido días en los cuales no ha habido ningún temblor» por lo que estas réplicas «probablemente sean reactivaciones locales que ya en el corto plazo, ya estarían tendiendo a desaparecer».

En cuanto a la posibilidad de que se registre una gran réplica superior a los 7 grados Richter, Sergio Barrientos indicó que si bien no es posible predecir tal situación, «a medida que pasa el tiempo es cada vez menos probable que ocurra, pero tampoco se puede descartar».

SISMOS EN EL NORTE
Caso aparte es lo que ocurre en el norte, ya que los movimientos telúricos que se han registrado en las regiones de Antofagasta y Atacama, no guardan relación con el terremoto del 27 de febrero.

Ante la posibilidad de que ocurra un mega sismo en este lugar, Sergio Barrientos asegura que «los que han ocurrido en el norte, han sido principalmente terremotos más profundos, que ocurren a 100 o más kilómetros de profundidad».

«Eso significa que ocurren en otra zona distinta, a la donde uno esperaría que se liberase energía en estos grandes terremotos en construcción. Entonces la posibilidad de que ocurra un terremoto en el norte de Chile es importante, así como también puede ocurrir en cualquier parte del país», añadió el experto y recalcó que no es correcto asociar estos últimos temblores a la eventual ocurrencia de un cataclismo.

Barrientos aclaró que este es un país sísmico, por lo que «uno debiera esperar terremotos (…) desde la región de Arica hasta la Península de Taitao» en la Región de Aysén, concluyó.

Fuente: La Tercera

¡Qué partidos de fútbol! Esto sí es un motivo para que la marraqueta del desayuno sea más crujiente, el café más sabroso y la cazuela más rica.

“¡Viva Chile mierda!” gritó el Presidente Sebastián Piñera para celebrar los mensajes que enviaron los trabajadores atrapados en la Mina San José, exhibiendo uno de los papeles que dio la luz de esperanza y que salieron pegados en la punta de la sonda que esta tarde alcanzó el refugio, donde se encuentran resistiendo los mineros.

Esto salió de lo más profundo de esta mina y es el mensaje de nuestros mineros, que nos dicen que están vivos, que están unidos y que están esperando volver a ver la luz del sol y abrazar a sus familiares”, dijo Piñera con un mensaje en la mano, que señala “Estamos bien en el refugio los 33”.

Muchas son las cartas que enviaron los mineros, a través de la sonda, lo que desató la euforia entre los familiares y amigos que se encuentran en el campamento “Esperanza”. Unidos, quienes esperan a sus seres queridos entonaron el himno nacional como muestra de alegría por la buena nueva, tras 17 días sin saber nada de los mineros.

Claro que el rescate de los trabajadores tardará “meses”, según dijo el Presidente, por tratarse de una labor delicada, en tanto el refugio se encuentra a unos 700 metros de profundidad. Serán 3 o 4 meses de hecho, como corroboraron los expertos.

«Ahora tenemos que unirnos para sacarlos de las profundidades de la montaña y devolvérselos a sus familias, y ese es el trabajo que vamos a hacer de aquí en adelante», destacó Piñera, destacando que «tenemos que terminar esta maravillosa epopeya que ha unido a todo un país, viéndolos salir de la mina, auqnue sea más flacos, sucios y cansados, pero con más fuerzas, esperanzas y con más ganas de vivir que nunca».

Eso sí, ya sabiendo que están todos vivos, se les podrá hacer llegar agua y comida para que sigan resistiendo al interior de la mina San José. El primer envío de agua y glucosa se podrá ejecutar dentro de unas seis horas, según dijo el ministro de Minería Laurence Golborne.

Visiblemente emocionado el secretario de Estado destacó la forma en que los mineros hicieron emerger sus mensajes. «Nuestros compatriotas fueron tremendamente hábiles e inteligentes. Ellos pintaron el martillo que estaba amarrado, como gomas y cables, y dentro una pequeña bolsita venía una carta de Mario Gómez para su mujer y su familia”.

La autoridad añadió que más abajo había una segunda bolsa con otro papel que sólo decía estaban los 33 vivos en el refugio”.

El ministro sostuvo con este antecedente ahora comienza una nueva fase de entregar comida y sobre todo trabajar en sacarlos de ese lugar.

Vía El Espacio de Waldylei y La Nación.

Transantiago ha sido un sistema de transporte marcado por grandes problemas desde su traumática implementación en 2007, muchos cambios se han hecho desde entonces y aunque el servicio aún no satisface completamente a los usuarios (cosa que considero imposible porque nunca estarán todos contentos), no es menos cierto que uno de los más grandes problemas no ha sido ni de las autoridades ni de los diseñadores, sino de la gente.

Si queremos un transporte de calidad, debemos comportarnos como usuarios de un transporte de calidad, también es nuestra responsabilidad hacer de Transantiago un buen servicio respetando paraderos, cuidando buses y comportándonos como gente civilizada. Al mes de Abril de 2010, la evasión del pasaje llegó al 17,8%, es una de las causas de la crisis financiera del sistema, de las alzas y de la degradación del servicio.

¿Cómo ayudar a detener a los que suben sin pagar, abusando del sistema y de todos?

Muy sencillo, carga en tu celular este mp3 con la música de la campaña «No Metas La Mano» y ponlo con altavoz cada vez que veas a alguien subir sin pagar. Si todos expresamos nuestro descontento, esta gente por lo menos lo pensará dos veces antes de volver a abusar del sistema.

Podemos tener diferentes opiniones sobre la campaña «No Metas La Mano», puede gustarnos o no la música o lo que sea, pero lo cierto es que es un sonido que todos reconocerán en su momento y esa es la idea, simplemente rescatar algo que podemos hacer presente rápida y eficientemente para hacer notar nuestro descontento con aquellos que abusan del sistema.