Beauchef 850

Por quinto año consecutivo el dueño de este blog debe comenzar a asistir regularmente a este recinto ubicado próximo al Parque O’Higgins, al que considera su «segundo hogar» aunque a veces parece que fuera el primero ya que pasa más horas en él que en su hogar oficial. Todo esto no le importa casi a nadie y no tiene mucho sentido publicarlo en internet, pero como el blog es mío y no se me ocurre algo interesante que escribir para inaugurar la nueva apariencia… Si quiere puede quedarse con la idea de que se me acabaron las vacaciones y ya, no pierda su tiempo acá.

Por otro lado, y como ya me puse a dar la lata por el tema de la vuelta a clases, no puedo dejar de expresar mi preocupación por este semestre que recién comienza, calificativos como «inhumano» son los que producen aquella preocupación. Al parecer éste no será necesariamente como los demás… Por ahora es preferible dedicarse a ver qué cuadernos tengo en blanco para poder usar, pensar en el proceso de matrícula y en el torneo de taca-taca Copa Fabián Serradell que se disputará este 10 de Marzo a las 12 Horas.

Aprovecho la ocasión también para despedirme de estas vacaciones que, si bien no han sido muy viajadas… en realidad bastante fomes según cualquiera, han tenido su indudable aporte por lo cual estoy muy contento y las echaré de menos. Mis disculpas nuevamente por haberle lateado todo este rato, es lo que hay, aunque de todas maneras siempre es el lector el que decide si terminar o no de leer, en fin.

Un gran saludo, nos vemos @ fcfm

Algunas personas tienen una rara condición llamada sinestesia, estas personas ven sonidos, huelen colores, saborean formas, etc.

Hay personas que tienen una extraña condición llamada sinestesia, la cual consiste en «la mezcla de los sentidos”, es decir, en que lo percibido por algún sentido se mezcle con otro generando sensaciones de estar escuchando olores, viendo sabores, oliendo formas, etc. La sinestesia viene de las palabras en griego syn, que significa junto y de aisthesis, que significa sensación.

Se estima que una de cada 2.000 personas es sinestésica, vive con un sentido empujando al otro. La sinestesia es una condición que puede ser bastante útil en el proceso de creación de alguna obra artística, de hecho varios artistas son reconocidos sinestésicos, digo que es bastante útil porque un sinestésico al poder imaginar luces y colores con los sonidos, puede componer una obra musical que para él “se ve bien”. El compositor ruso Alexander Scriabin, sinestésico, ideó un órgano que producía múltiples rayos de luz en su sinfonía “Prometeo, el Poema del Fuego”. Leer más

Las baterías recargables de iones de litio están metidas en casi todos los artefactos electrónicos de uso cotidiano hoy en día. Proporcionan energía a celulares, cámaras fotográficas, reproductores de música portátiles, notebooks, etc. Sin embargo, es poco lo que sabemos acerca de ellas, hay muchos mitos y los vendedores de las tiendas son usualmente los menos informados en la materia, suelen aconsejar a la gente sin saber realmente lo que hablan (lo cual me resulta especialmente molesto).

Batería de Litio

Primero que nada hay que tener claro es si la batería que tiene uno es efectivamente de iones de litio porque cada composición tiene características diferentes y requiere distintos cuidados. La batería que aparece en la foto es una batería común de iones de litio de un computador portátil, se puede reconocer porque dice «Li-Ion» bajo el logo de Sony. En general todas las baterías con esta composición dicen «Li-Ion» en alguna parte.

Leer más

Quiero solemnemente despedir a quien me acompañó fielmente durante más de 4 años en mis momentos de ocio y juego en un principio, hasta mis momentos de mayor trabajo y tensión en la fcfm, me acompañó infinidad de noches de trabajo arduo siempre respondiendo a lo que se le pedía, listo para el servicio y sin quejarse por la intensa actividad. Nunca fue una carga demasiado pesada ya que cualquier molestia la compensó con creces con su servicial trabajo.

Durante el último tiempo lo tildaron de viejito y hasta se burlaron de él, sin embargo siempre supo servir como corresponde a toda noble máquina. Tuvo un par de modificaciones que le permitieron prestar cada vez un mejor servicio y dio lo mejor de sí incluso cuando se le pedía más de lo presupuestado en su diseño…

Quiero despedir a mi notebook que hoy finaliza sus funciones como mi computador personal. Esta es la última entrada desde él.

Notebook_RoMaNo

Su partida responde a la llegada del esperado reemplazo, al cual le espera mucho trabajo, deberá superar o por lo menos igualar la gran labor y confiabilidad de mi equipo anterior. Le dejó la vara alta. De todas maneras este computador aún sigue listo y dispuesto para aceptar nuevos desafíos aunque ya no sea en mis manos.

Uno de los más destacados exponentes de la gastronomía italiana es la pizza, un pan plano con queso mozzarella, salsa de tomate y otros ingredientes. En mí opinión el orégano no puede estar ausente de una buena pizza aunque no necesariamente forme parte de los ingredientes originales de la misma. Sin embargo, la referencia a esta comida es sólo una excusa ya que este artículo no trata de aquello.

Estas palabras están clasificadas como «Razonando fuera del recipiente» así que debería tratarse de algún análisis de alguna situación particular o una reflexión sobre algún concepto pero creo que tampoco va en ese sentido este post, de todas maneras usted señor no lector, que no está leyendo esto (porque acá no entra casi nadie que no sea un bot para llenarme de spam), no se podrá dar cuenta de que la clasificación de esta entrada no concuerda con la línea de las demás así que no importa.

En este punto se preguntará cuál es entonces el motivo de esto. Quizás piense que estoy gastando mi tiempo para sentirme bien pensando que mi blog tiene una gran relevancia para mi vida y por lo tanto debo mantenerlo. Quizás crea que deseo decir que me siento bien, mejor que otros que han sucumbido y yacen inconcientes mientras yo camino en una fría y lluviosa noche de invierno sintiéndome superior. Quizás se le antoje que escribo cosas sin sentido porque estoy desesperado ante la inminencia de que me fusilen, luego me disparen con ametralladoras, hagan explotar mi cuerpo y disuelvan los restos que queden con ácido sulfúrico porque ayudé a la persona equivocada sin razón alguna. Quizás se sienta tentado a pensar que hay algo que quiero expresar pero no deseo hacerlo explícitamente para evitarme un mal rato. Seguramente se imaginará que quiero aprovechar el poco tiempo del cual dispongo hoy porque vivir como persona normal es una cosa suntuaria para un estudiante de ingeniería eléctrica de la Universidad de Chile («yo soy académica»(si sabe de qué hablo, ría)). Quizás sólo estoy desconcentrado y desorientado, de lo que estoy seguro es que esto no es un paseo al azar de ninguna manera, de hecho podría ser un paseo con un destino fijo al cual podría llegar en metro o bien en auto pero respetando los semáforos.

Por otro lado, quizás tampoco sea necesario que diga el objetivo del post dejando de responder a mi impulso de redactar cosas autocontenidas que lo expliquen todo. Probablemente terminaré haciéndolo de todas maneras….

En fin, si cree que nada de esto tiene sentido alguno, tiene razón. Si cree que este texto es malo, tiene razón. Si cree, por el contrario, que hay cosas que llaman la atención, tiene razón. Si cree que alguna de las cosas dichas fueron idea suya, tiene razón. Si cree lo anterior y piensa que le he copiado, también tiene razón y en ese caso le informo que ha pasado por mi cabeza al momento de escribir esto, formando parte de la enorme maraña que habita en ella y que absolutamente nadie puede desenredar…

Ya, queda poco para las 12 así que me largo porque tengo que estudiar Conversión.
¡Un gran saludo!

Rodrigo Maureira – 3 de octubre de 2007