Tiene más de un equipo y quiere montar una red? quizás compartir archivos e internet?. Bueno, en internet se pueden encontrar infinidad de tutoriales al respecto y múltiples explicaciones a muchas cosas pero no siempre está todo lo que uno debería saber o se dan por sabidas cosas «básicas» que cuando uno no tiene idea, hacen que algunos tutoriales parezcan escritos en japonés (salvo por quienes efectivamente saben japonés, obvio). El objetivo de este artículo no es decirle qué hacer o los pasos que debe dar, sino que explicar algunas cosas importantes sobre redes que le servirán para comprender lo que sucede en ellas, quizás como una lectura previa a un tutorial con pasos a seguir y ojalá no tan soporífero 😛
Listado de la etiqueta: Ciencia
Algunas personas tienen una rara condición llamada sinestesia, estas personas ven sonidos, huelen colores, saborean formas, etc.
Hay personas que tienen una extraña condición llamada sinestesia, la cual consiste en «la mezcla de los sentidos”, es decir, en que lo percibido por algún sentido se mezcle con otro generando sensaciones de estar escuchando olores, viendo sabores, oliendo formas, etc. La sinestesia viene de las palabras en griego syn, que significa junto y de aisthesis, que significa sensación.
Se estima que una de cada 2.000 personas es sinestésica, vive con un sentido empujando al otro. La sinestesia es una condición que puede ser bastante útil en el proceso de creación de alguna obra artística, de hecho varios artistas son reconocidos sinestésicos, digo que es bastante útil porque un sinestésico al poder imaginar luces y colores con los sonidos, puede componer una obra musical que para él “se ve bien”. El compositor ruso Alexander Scriabin, sinestésico, ideó un órgano que producía múltiples rayos de luz en su sinfonía “Prometeo, el Poema del Fuego”. Leer más
Las baterías recargables de iones de litio están metidas en casi todos los artefactos electrónicos de uso cotidiano hoy en día. Proporcionan energía a celulares, cámaras fotográficas, reproductores de música portátiles, notebooks, etc. Sin embargo, es poco lo que sabemos acerca de ellas, hay muchos mitos y los vendedores de las tiendas son usualmente los menos informados en la materia, suelen aconsejar a la gente sin saber realmente lo que hablan (lo cual me resulta especialmente molesto).
Primero que nada hay que tener claro es si la batería que tiene uno es efectivamente de iones de litio porque cada composición tiene características diferentes y requiere distintos cuidados. La batería que aparece en la foto es una batería común de iones de litio de un computador portátil, se puede reconocer porque dice «Li-Ion» bajo el logo de Sony. En general todas las baterías con esta composición dicen «Li-Ion» en alguna parte.
Hace unos días probaba un plugin para Winamp bastante simpático, su utilidad era enviar la salida de audio a través de la red hasta otro pc receptor en el que se ejecuta un pequeño programa que reproduce lo que se envía por red. Es un programa sencillo y parecía funcionar todo en orden, conecté mi notebook al equipo de música en el living de la casa (a través de la red inalámbrica) y me puse a enviar música a través del pc de escritorio.
Llegó la hora del almuerzo, así que mientras escuchaba la música se puso en marcha el microondas para calentar la comida, en ese momento la música empieza a pegarse unos saltos inexplicables….
Enlaces de interés
Aquí tienes algunos enlaces interesantes, quizás te sean útiles.Páginas
Categorías
Listado
- mayo 2022
- junio 2021
- julio 2020
- septiembre 2019
- junio 2019
- mayo 2016
- septiembre 2015
- diciembre 2014
- septiembre 2014
- julio 2014
- marzo 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- julio 2013
- marzo 2013
- diciembre 2012
- agosto 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- noviembre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- marzo 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- mayo 2007
- octubre 2006