Listado de la etiqueta: Ciencia

Desde que apareció esta noticia, hace unos días atrás, me llamó mucho la atención el impacto y la manera «atarantada» de interpretarla. Los periodistas, por supuesto, hicieron su trabajo y la mostraron de la manera más impactante posible, que llamara la atención, que pareciera que la NASA anunciaba una comunicación con el mismísimo E.T.

Sin embargo, creo que una lectura calmada de la noticia alertaría a cualquier lector sagaz de que el descubrimiento es prácticamente irrelevante en cuanto a vida extraterrestre se trata. Es como decir: «Estamos buscando una aguja en un pajar, pero ahora descubrimos ¡que pueden haber clips también!. A partir de hoy nuestra búsqueda toma nuevos horizontes»… Incluso me parece que es peor que eso, porque en estricto rigor los científicos ni siquiera saben lo que buscan allá afuera, lo más lógico es pensar que un ser extraterrestre no tiene por qué funcionar bajo el mismo paradigma que nosotros.

Por todo esto es que decidí no publicar el artículo en su momento, y ahora se le suma el cuestionamiento al descubrimiento real (la sustitución del grupo fosfato que une los eslabones del ADN por arsénico) hecho por algunos científicos.
Leer más

Pero lamentablemente nada se dice de la enorme posibilidad que nos brinda la televisión digital al respecto.

Nueva Ley corrige las debilidades de las redes de telecomunicaciones ante catástrofes, que se revelaron en el terremoto del 27 de febrero pasado, especialmente en materia de respaldo energético de las antenas, calidad de los servicios de comunicación y entrega de información oportuna y precisa a los ciudadanos.

En caso de suspensión, interrupción o alteración del servicio público telefónico y de Internet, los usuarios serán indemnizados.

g) Extiende al servicio de Internet y telefonía móvil el descuento automático y el pago de la indemnización, ya presente en la telefonía local, incluyendo planes de renta plana y prepago.
Leer más

¿Cómo puede alguien tan inteligente hacer algo tan tonto? Todos nos hemos hecho esta pregunta en alguna ocasión al ver a algún amigo o pariente, por lo demás perfectamente inteligente, hacer alguna estupidez.

La gente compra caro y vende barato. Creen en el horóscopo. Asumen que “eso”, sea lo que sea, nunca les puede ocurrir a ellos. Lo apuestan todo al negro por que ahora “toca” negro. Piensan que un número concreto de la lotería es trascendente, porque lo relacionan con algo importante o conocido para ellos y que, por esto mismo, es más probable que toque. Se toman una ración extra de tarta pero piden sacarina para el café. Hablan por teléfono o encienden un cigarrillo mientras conducen. Después de perder un buen montón de dinero, siguen metiendo más en lo mismo porque ya llevan mucho “invertido”. Asumen que una burbuja financiera o inmobiliaria no estallará nunca. Vuelve a votar al mismo incompetente que está llevando al país a la ruina. Etcétera.

Leer más

Esto lo vi hace un par de años pero no había dado con el video, un invento ingenioso y sencillo en concepto, bien por la seguridad de las sierras de mesa.

La idea es que la sierra se conecta a un cable que le da una pequeña carga eléctrica, la cual es monitoreada muy velozmente por un DSP. Si esa carga cae producto del contacto del metal con un dedo (o una salchicha como en el video) se acciona un poderoso freno, la inercia de la sierra la empuja hacia abajo y el operador descuidado sólo se lamentará por un raspón mínimo y la reparación de la máquina.

Desde hace unos días que la segunda versión del vehículo en el que he estado trabajando por poco más de un año es una realidad. Luego de algunas mejoras mecánicas, cambios estéticos y sobretodo el rediseño de toda la electrónica y el software de control.

Este video muestra cómo se está comportando ahora en cuanto a maniobrabilidad… Aún falta mejorar más el control, mejoras que no alcanzaré a hacer, pero de todas maneras se progresó.