Aviso de utilidad pública: no intenten recrear sus juegos favoritos. Sean juegos de guerra como Call of Duty o juegos de ranas como Frogger. Nada bueno va a salir de eso. O pregúntenle al joven de 23 años que decidió jugar Frogger en la vida real en Carolina del Sur esta semana.

Según la policía, el joven y unos amigos estaban “intrigados” por la idea de jugar a cruzar las calles rápidamente sin que lo atropellaran. Por eso se acercó a la autopista 123 de Anderson, Carolina del Sur y esperó a que sus amigos gritaran “Go!” para partir. Pocos segundos después, el genio no supo calcular la distancia entre él y el auto que se acercaba y fue atropellado. Afortunadamente no murió, aunque sí sufrió algunos golpes en la cabeza.

La policía recibió una llamada de emergencia y al llegar al lugar vio al tipo tirado junto al auto en medio de la calle. Se llevaron una buena sorpresa cuando se enteraron del contexto en que ocurrió el accidente. Este no es el primer intento de recrear Frogger, George Constanza lo intentó previamente en el siguiente video.

Fuente: FayerWayer

Y si quedaste con gusto a poco:

No hay nada como el audio original 😛

Hoy, a las 17:21 horas se registró un sismo de mediana intensidad a 149 km al Oeste de Tirúa. Según el Servicio Sismológico de la Universidad de Chile, la intensidad fue de 6.5 grados en la escala de Richter y no se registran mayores daños.

Una parte de la población comenzó a evacuar la costa de manera espontánea, pero tanto el Shoa de la Armada de Chile, como el NOAA de Estados Unidos descartan la posibilidad de tsunami. Sólo se registran cortes de luz en lugares cercanos al epicentro y la saturación de los servicios de telefonía.

Existen diferencias importantes entre la información del USGS y la Universidad de Chile respecto a la magnitud, el primero indica que fue 7.1 grados, mientras la segunda institución lo clasifica como 6.5. Creo que es importante destacar que el servicio sismológico de Estados Unidos utiliza sensores remotos, por lo que no cuentan con la misma precisión que el Servicio Sismológico de la Universidad de Chile que tiene instrumentos locales.

Las autoridades coinciden en entregar un mensaje de calma, descartan la posibilidad de tsunami de manera categórica, por lo que pronto debieran retornar las cosas a la normalidad.

Vuelve a Roma la pesadilla de los ataques simultáneos con paquetes explosivos enviados a las sedes diplomáticas extranjeras. Siete embajadas han alertado a la policía después de que descubriesen paquetes sospechosos esta mañana, aunque solo uno ha resultado ser auténtico. En la Embajada de Grecia se encontró un paquete bomba que ha sido desactivado por los artificieros de los Carabinieri (especie de Guardia Civil italiana) en la calle Gioacchino Rossini (en el centro de la ciudad) donde se halla la legación griega. En cambio, las alertas en las legaciones de Mónaco, Venezuela, Dinamarca, Marruecos, Albania y en la de Finlandia ante el Vaticano han resultado ser falsas alarmas.

El paquete hallado en la Embajada griega es parecido a los otros dos que explotaron la pasada semana en los edificios de Suiza y Chile. El jueves pasado, dos sobres explosivos fueron enviados -junto con la correspondencia normal- a las sedes de Suiza y Chile. En ambos casos, estallaron al ser abiertos por los encargados a gestionar el correo. El empleado suizo resultó herido de gravedad a una mano, mientras su homólogo suramericano sufrió quemaduras y lesiones leves.

La semana pasada el ministro de Interior, Roberto Maroni, había apuntado a anarquistas, subrayando la relación con lo que pasó en noviembre en Grecia (desde donde fueron enviados paquetes bomba a embajadas en Atenas y a dos líderes europeos, Angela Merkel y Silvio Berlusconi). La policía encontró un papel firmado por la Federación Anarquistas Informal (FAI) que se asumía la responsabilidad por lo acontecido.

Tras dos días de fiesta, en que los correos no han funcionado, una nueva ola de sobres sospechosos llega a las sedes diplomáticas de la capital italiana. Todas fueron registradas y controladas el jueves pasado. El ministro de Exteriores, Franco Frattini, pidió atención y prudencia a los funcionarios de las legaciones extranjeras presentes en Roma y «cautela» a las sedes diplomáticas italianas fuera del país. «Habrá más artefactos», pronosticaban el jueves los fiscales romanos hablando con el diario La Repubblica, «todo depende de cuánto van a tardar los servicios postales en volver a su normalidad después de la suspensión del día de Navidad y del domingo 26».

Sin embargo, el paquete con explosivo hallado esta mañana en la Embajada de Grecia no acababa de llegar con la correspondencia de hoy, sino que había sido entregado el viernes pasado. Lo ha confirmado el embajador Michael E. Cambanis, quien añadió que «nadie lo abrió porque era fiesta». «Hoy nos ha parecido muy sospechoso y hemos alertado la policía que ha llegado en tres minutos».

El Gobierno griego ha reaccionado haciendo gala de calma a la noticia de la bomba enviada a su sede diplomática en Roma. El portavoz del ministerio de Exteriores, Grigori Delavekuras, ha dicho a la agencia italiana ANSA «que la situación está bajo control gracias a la plena colaboración entre las autoridades de Atenas e italianas». «No existen de momento indicios de una vinculación material entre estas acciones explosivas en Italia y la ola de paquetes bomba enviados en Grecia el pasado noviembre. A partir del jueves, de todos modos, habíamos reforzado los controles y la vigilancia».

Fuente: El País

Las agencias de noticias informaron que una bomba habría estallado en la sede diplomática chilena en Roma. La Cancillería está en este momento recabando informaciones al respecto.

De acuerdo a los medios de comunicación locales, la explosión habría causado un herido. Se trataría de un empleado de la sede diplomática, pero hasta ahora no hay confirmación de su identidad. Según testigos, su estado sería serio pero no de gravedad.

También se confirmó que casi paralelamente se produjo otra explosión en la embajada de Ucrania.

Horas antes las autoridades italianas habían confirmado que un paquete bomba había explotado en la sede de la embajada de Suiza en la capital italiana, causado heridas serias a un empleado.

Las autoridades condenaron este “hecho de violencia”, mientras la policía apuntó a pistas “anarquistas”, aunque ningún grupo se atribuyó el ataque aún.

Fuente: La Nación

La explosión en la Embajada de Chile ocurrió horas después de que un paquete detonara en la Embajada suiza en la capital italiana, causando heridas graves a una persona.

Se trata de un funcionario de la embajada. Las heridas son leves y el mismo funcionario subió por su propio pie a la ambulancia que le trasladó a un centro hospitalario de la capital.

En la explosión en la Embajada de Suiza una persona resultó herida de gravedad.

El herido, que según la Policía puede ser un empleado de la embajada, fue trasladado al hospital Policlínico Umberto I de la capital italiana con graves heridas en sus manos.

Se desconoce la composición del artefacto, que, según informan algunos medios de comunicación italianos, pudo hacer explosión después de que un empleado de la delegación helvética en Roma abriera un paquete.

El diario «Corriere della Sera» informa en su página web de que esta misma mañana se ha producido una falsa alarma de bomba en un céntrico edificio del Ayuntamiento de Roma, tras recibir una llamada que avisaba de la presencia de un explosivo.

La explosión de la embajada se produce después de que el pasado martes se hallara en un vagón vacío de la línea B del metro de Roma un artefacto rudimentario compuesto por varios tubos y pólvora y que carecía de detonador.

De hecho, fuentes policiales explican que, por el momento, se investigan todas las hipótesis, incluida la de que exista algún tipo de conexión entre el artefacto explosivo hallado el martes y la bomba que explotó este jueves en la Embajada suiza.

Algunos medios de comunicación italianos aseguran que la primera hipótesis con la que trabajan los agentes es la de una acción de tipo «anarquista».

Mediante un comunicado de prensa divulgado inmediatamente tras conocerse la noticia, el ministro italiano de Asuntos Exteriores, Franco Frattini, condenó el acto y expresó su solidaridad con los trabajadores de la legación suiza.

«Somos plenamente solidarios con el embajador suizo y con todo el personal de esa legación diplomática, objeto de un deplorable acto de violencia que merece nuestra más firme condena», afirmó Frattini.

«Al sentimiento de sincera solidaridad hacia los amigos suizos se acompaña el deseo de que el trabajador de la legación diplomática que ha resultado herido pueda alcanzar lo antes posible una plena recuperación», agregó.

Fuente: El Tiempo.Com

Esta es una noticia un poco añeja, pero me acabo de enterar y ciertamente Lorenz Young fue una de las grandes figuras de la radiodifusión chilena.

Esta mañana (3 de diciembre) se confirmó la muerte de Lorenz Young, de 89 años, destacado locutor radial y actor de radioteatro, quien era reconocido por ser la voz oficial de Radio El Conquistador.

Young pasó gran parte de su infancia en Buenos Aires, donde a los 17 años tuvo su primera oportunidad al unirse al elenco de radioteatro de la emisora Splendid. Posteriomente trabajaría en shows tan reconocidos como el de “El Siniestro Doctor Mortis”.

Su labor en radio El Conquistador de Santiago se extendió durante 48 años, donde hasta hoy, su voz seguía acompañando cápsulas como “Magazine” o el segmento de trasnoche, “Solos en la noche”.

Según relata el diario La Nación, los últimos años de Young fueron precisamente solitarios, ya que al no tener familia fue acogido por un hogar de ancianos, donde capeaba sus crecientes problemas de salud.

La noticia causó hondo pesar en redes social como Twitter, donde cientos de usuarios enviaron sus condolencias por la partida del locutor.

Según informó su casa radial, la misa fúnebre se realizará en la parroquia Natividad del Señor, ubicada en Avenida Ossa 479, comuna de La Reina, este sábado a las 12:30 horas. Posteriormente, el cortejo se dirigirá hacia el Cementerio General de Santiago.

A continuación, un video de Malvial Producciones con una de las últimas entrevistas al profesional:

Fuente: Radio Bio-Bio