Tiene más de un equipo y quiere montar una red? quizás compartir archivos e internet?. Bueno, en internet se pueden encontrar infinidad de tutoriales al respecto y múltiples explicaciones a muchas cosas pero no siempre está todo lo que uno debería saber o se dan por sabidas cosas «básicas» que cuando uno no tiene idea, hacen que algunos tutoriales parezcan escritos en japonés (salvo por quienes efectivamente saben japonés, obvio). El objetivo de este artículo no es decirle qué hacer o los pasos que debe dar, sino que explicar algunas cosas importantes sobre redes que le servirán para comprender lo que sucede en ellas, quizás como una lectura previa a un tutorial con pasos a seguir y ojalá no tan soporífero 😛
Es la noche de un día jueves. No estoy cansado pues no es mucho lo que he hecho durante el día. Intento seguir una rutina que ya no es rutinaria, rutina que ha sido interrumpida abruptamente creando incertidumbre. En cierta forma se está cambiando de paradigma mientras lentamente el foco de atención se mueve y se amplía, buscando dejar atrás el míope comportamiento del cazador que persigue sólo un objetivo, en él se concentra y olvida al resto del mundo.
La noche igualmente luce como cualquier otra, afuera está oscuro pero ese dato no es relevante. Sólo se trata de algunas horas en que el sol no ilumina pero inevitablemente mañana volverá a salir, y cada vez por más tiempo como suele ocurrir en esta época del año. El mundo sigue ejecutando sin parar sus infinitos threads mientras hay uno que pierde el tiempo… Pensándolo bien, deben ser muchos los que pierden el tiempo también. Pero perder el tiempo es tan terrible como solemos ponerlo? yo creo que no… o mejor dicho, a veces creemos que perdemos el tiempo sin darnos cuenta de que no lo estamos perdiendo realmente. Por ejemplo, yo estoy «perdiendo» mi tiempo escribiendo esto pero si usted está leyendo estas palabras entonces no lo perdí realmente.
No busco construir una ironía para un concurso ni incursionar en áreas a las que aún no pertenezco, sólo dejar registro de que se está en este momento en una «pérdida» de tiempo que no es tal. A veces es necesario ponerse a «perder» el tiempo para que los objetivos comiencen a fluir como ha sucedido en este caso.
Porque lo más difícil de hacer algo siempre es comenzar, no he perdido mi tiempo al escribir esta entrada del blog aunque no tenga encanto alguno.
Finalmente, si no le ha gustado este post lamento informarle que ha perdido su tiempo 😛
Saludos!
Luego de más de un año de inactividad del blog, mucho que hacer y estar casi desaparecido del mundo, romano.in vuelve tímidamente a la vida con la esperanza de consolidar poco a poco algo de actividad je je.
Saludos a usted señor(a) lector(a) recién incorporado (ya que de todas formas nadie leía este blog :-P)
Enlaces de interés
Aquí tienes algunos enlaces interesantes, quizás te sean útiles.Páginas
Categorías
Listado
- mayo 2022
- junio 2021
- julio 2020
- septiembre 2019
- junio 2019
- mayo 2016
- septiembre 2015
- diciembre 2014
- septiembre 2014
- julio 2014
- marzo 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- julio 2013
- marzo 2013
- diciembre 2012
- agosto 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- noviembre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- marzo 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- mayo 2007
- octubre 2006